Una de las tareas que hay que realizar en un sitio de mucho tráfico, es la utilización de un CDN o servidor de archivos.[break]
Gracias a los CDN’s, lo que conseguimos es aliviar a nuestro servidor de cargas innecesarias. El CDN por excelencia, es S3 Amazon. En este CDN pagaremos tanto por espacio como por transferencia. Pero hay otra posibilidad y es la utilización de Dropbox.[break]
Dropbox es un sitio de almacenamiento online con precios muy ajustados (tiene una cuenta gratuita de 2GB, más que suficiente en la mayoría de los casos) y sin control de transferencia, es decir, podemos pasar tantos
archivos de cualquier peso en ambas direcciones sin que sea contabilizado.[break]
Dropbox, utiliza S3 de Amazon, así que tenemos la misma calidad de trasferencia.[break]
Me he leído 3 veces las condiciones de uso de Dropbox, y en ningún sitio he visto que no esté permitido hacer lo que voy a explicar, si alguien tiene conocimiento de lo contrario, agradecería que lo mencionara.[break]
Lo primero que necesitamos, lógicamente, es una cuenta en Dropbox, que como comento podéis seleccionar la gratuita. Una vez que tengamos la cuenta creada, nos descargamos la aplicación para ser instalada en nuestro ordenados.[break]
Cuando finalice la instalación, tendremos una carpeta nueva en nuestro ordenados que se llamará Dropbox y dentro de esta otras tantas diferentes, siendo una de ellas ‘Public’.[break]
En esta carpeta deberemos poner todos los archivos que deseemos publicar en nuestro sitio.[break]
Podremos crear carpetas y todo lo que deseemos para tenerlo todo ordenado.[break]
Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo que deseemos utilizar en nuestro sitio, veremos que nos abre un menú desplegable donde encontraremos la opción Dropbox y dentro de este la opción ‘Copy Public Link’.[break]
Al hacer clic sobre esta opción, nos copiará el enlace directo al archivo en el portapapeles. Ya solo deberemos utilizar este enlace para insertar el archivo en nuestro sitio.[break]
En este caso, el enlace que me ha dado es este:[break]
http://dl.dropbox.com/u/7795215/Humpback_Whale.jpg
Cómo podéis comprobar es una imagen, pero podría ser cualquier otro tipo de archivo (no he probado con videos)[break]
Ahora, para insertarlo en la entrada, solo debo darle el código HTML necesario para que sea mostrada que sería este:[break]
<img src="http://dl.dropbox.com/u/7795215/Humpback_Whale.jpg" />
El resultado final es mostrar la imagen en nuestro sitio de forma externalizada:[break]
[break]
Todo lo explicado anteriormente, se puede hacer directamente desde la página de dropbox, pero lo más cómodo y lógico es hacerlo directamente desde nuestro ordenador.
Muy bueno, lo que sí este servicio de dropbox no sirve para bajar archivos masivamente (es decir, subir un archivo por ejemplo una aplicación y compartirla para que varias personas la bajen), ya que dropbox inhabilita el link por mucho tráfico, ya que el objetivo de dropbox es compartir archivos pequeños como fotos y esas cosas y además mantener sincronizados tus archivsos en varias pcs
Hola José.
Tu post es del verano pasado, y me gustaría preguntarte si actualmente puedes seguir usando a Dropbox como CDN.
Estoy teniendo muchas peticiones HTTP y en mi servidor para solucionar este tema paso a migrar a un alojamiento con un servidor dedicado, con lo que por ahora me lo estoy pensando, porque se me dispara el presupuesto. Si dices que Dropbox podría ser una solución me interesa mucho el tema.
Por otro lado dices que Dropbox al usar el S3 de Amazon ofrece al tiempo la misma calidad de línea que recibe. No me cuadra, pero en cualquier caso, aunque sea menor, ¿es aceptable? ¿has hecho pruebas, de velocidad o respuesta?
Gracias por la información
Saludos,
Esther