Normalmente, cuando nos interesamos por un blog nos apuntaremos a las feeds del blog. De esta forma recibiremos una actualización de TODO lo publicado en él mediante nuestro lector de feeds.
Lo que muy poca gente sabe, es que podemos crear nuestras propias feeds específicas para un blog en particular y seguir solo lo que nos interesa.
¿Para que nos puede servir esto? Pues bien, podría ser que nos gustara mucho una sección particular de un blog, pero las otras partes no nos llamaran especialmente la atención. Mediante el sistema siguiente, podemos filtrar y ver solo lo que nos interesa.
Este sistema, funciona seguro con los blogs que usan WordPress, desconozco si funciona con otros.
Vamos a usar un Blog en particular que me gusta y sigo, ya que me sirve para descubrir cosas que desconozco (Uno no lo puese saber todo).
Estoy hablando de Ayuda WordPress
Bien, si accedemos a Ayuda WordPress, nos encontraremos un Blog especializado en WordPress, pero que habla de muchas otras cosas, como WPMU, bbPress, BuddyPress, etc… y también encontramos secciones para Principiantes, Avanzado y Experto.
Todo esto se puede filtrar por Temas o Etiquetas y categorías.
Si miramos las feeds de Ayuda WordPress, al igual que la inmensa mayoría de blogs, solo se ve una, la que lo publica todo.
Pero.. ¿y si eres un principiante que no quieres que te líen con cosas muy complejas? O solo te interesan noticias sobre BuddyPress.
Gracias a WordPress, puede ver las feeds de cosas específicas.
Estas son las Feeds de Ayuda WordPress, las que tendremos la opción de apuntarnos de forma automática si accedemos al blog.
http://ayudawordpress.com/feed/ (que nos realiza un redireccionamiento a feedburner, pero eso es otra historia)
Con el anterior, como comento, todo lo que se publique en el blog, nos llegará a nuestro lector.
Pero imaginemos que soy un principiante, y no me interesan cosas muy complicadas.
Como podemos observar, hay un apartado que pone Principiantes, realizado por Tags o Etiquetas. Es decir, en el momento de crear la entrada, siempre le pondrá la etiqueta Principiante, Avanzado o Experto.
Gracias a esta gran idea que tuvo Fernando Tellado en su día, podemos acceder a las entradas según nuestro nivel, pero si podemos acceder a las entradas según nuestro nivel, también las podemos recibir según nuestro nivel.
Pongamos que somos de un nivel Principiante.
Si fuéramos principiantes, apretaríamos en principiantes y solo veríamos las entradas para principiantes, es decir, las que utilizan la etiqueta Principiante:
http://ayudawordpress.com/tag/Principiante/
En la estructura anterior podemos ver /tag/Principiante, bien, pues para crear una feed para poder seguir, solo debemos añadir /feed/ al final, es decir:
http://ayudawordpress.com/tag/Principiante/feed/
Digamos que ahora nos interesa la categoría BuddyPress
Buscamos en las categorías y apretamos sobre ella:
http://ayudawordpress.com/categoria/buddypress/
y Ahora creamos nuestra feed para BuddyPress, como ya he comentado, añadimos /feed/ al final:
http://ayudawordpress.com/categoria/buddypress/feed/
Y ya está, solo seguiremos con esta feed, lo que se publique dentro de esta categoría.
Así de fácil, acceder a cualquier parte de un blog, sean etiquetas, categorías, etc solo añadir /feed/ al final y creareis un seguimiento a algo que os interesa.
Esto puede ser muy interesante para Periódicos que usen WordPress ya que podremos apuntarnos solo a lo que nos interese.